WordPress a la medida
Pros y Contras de los temas personalizados

José Ajuchán

José Ajuchán

Analista de datos

¡Hola, Explorador!

Estamos en un tiempo de transformación en las páginas web y existen demasiadas formas de crear y personalizar nuestras ideas para plasmarlas en la web.

¿Qué es WordPress?

Hablemos sobre WordPress, esta es una plataforma muy versátil para la creación de sitios web, ofrece múltiples opciones para poder adaptar su apariencia y funcionalidades.
Una característica destacada es el uso de los temas, pero ahora me pregunto: ¿Qué es un tema en WordPress? Básicamente, es un grupo de archivos que definen la apariencia y el diseño del sitio web.

Hay dos tipos principales:

  • Los temas prediseñados, que vienen por defecto o puedes descargarlos y están listos para usarse.
  • Los temas personalizados, creados a la medida para adaptarse a necesidades específicas.

Elegir entre un tema prediseñado o uno personalizado es una decisión clave. Los temas personalizados tienen una mayor flexibilidad y un diseño único, pero también presentan algunos retos. Veamos estas ventajas y desventajas de forma sencilla.

Ventajas

Iniciemos con lo positivo, ya que es lo que más analizamos al comenzar con WordPress.

  • Diseño único y exclusivo: Esto es ideal si buscas destacar y reflejar mejor tu identidad o la marca. Un tema personalizado permite darle a tu sitio web un estilo propio. Esto puede asegurar que cada detalle del diseño se alinee con tu visión y necesidades específicas.
  • Mejor rendimiento: Al crear el tema desde cero, te aseguras de que solo tenga las funciones necesarias, lo que ayuda a que el sitio cargue más rápido y funcione mejor. Esto es muy importante mencionarlo, ya que mejora la experiencia del usuario y optimiza el posicionamiento en motores de búsqueda.
  • Más seguridad: Los temas personalizados son menos propensos a los ataques, ya que no son usados masivamente. Esto reduce las probabilidades de que alguien intente aprovechar vulnerabilidades conocidas. Además, podemos implementar medidas de seguridad específicas para reforzar la protección de tu sitio.
  • Funcionalidades a la medida: Si tienes características específicas que quieres implementar, un tema personalizado ayuda a incluirlas sin depender tanto de plug-ins, lo que puede hacerlo más ligero y eficiente. Esto significa que tu sitio puede evolucionar con el tiempo sin las limitaciones de un diseño prediseñado. Tomemos en cuenta que las actualizaciones son demasiado importantes para cualquier software, así que WordPress no es la excepción. Al agregar las últimas funciones, existirán más parches de seguridad.
  • Mejor soporte: Si usas temas prediseñados, ya sean gratuitos o de pago, existe la posibilidad de que no sean compatibles con uno o más plug-ins que necesites, lo que podría dejar tu sitio web completamente desactivado. Con un tema personalizado, puedes contar con soporte técnico inmediato y de alta calidad si algo sale mal.
  • SEO compatibility: Ahora te hago la pregunta: ¿Necesitas posicionarte entre los primeros sitios web en los resultados de búsqueda de Google? ¡Por qué no! Si bien la mayoría de los temas de WordPress preconfigurados, sobre todo los premium, incluyen funciones de optimización para motores de búsqueda SEO, los temas personalizados pueden ser más optimizados para que SEO funcione a la perfección.

Desventajas 

  • Costos: Hablemos sobre los costos de crear un tema a la medida, el cual requiere trabajo especializado, lo que puede ser más caro que simplemente comprar o usar un tema prediseñado. Es una inversión que puede valer la pena si buscas un sitio completamente adaptado a tus necesidades.
  • Tiempo de desarrollo: Mientras que un tema prediseñado puede instalarse en minutos, un tema personalizado puede tardar semanas o meses en estar listo. El proceso incluye diseño, desarrollo, pruebas y ajustes para garantizar que funcione perfectamente.
  • Mantenimiento regular: Cada vez que WordPress se actualiza, es posible que tu tema necesite ajustes para seguir funcionando correctamente. Esto puede requerir soporte técnico continuo, ya que si no se actualiza regularmente, el sitio podría volverse incompatible con nuevas versiones del software o plug-ins.
  • Falta de soporte: Los temas prediseñados suelen contar con documentación y asistencia técnica. En cambio, un tema personalizado depende del desarrollador que lo creó, lo que puede ser un problema si necesitas ayuda en el futuro. Es recomendable contar con un equipo o desarrollador de confianza para resolver posibles inconvenientes.

Ya que conoces los pros y los contras de los temas personalizados en WordPress, es momento de analizar qué es mejor para tu negocio. ¿Qué te sirve más? Que sea rápido de configurar, pero vulnerable a ataques web o que sea customizable y seguro, pero que tarde más en estar activo.