Neuromarketing:
El marketing que conecta emociones con resultados

María Paula Rivas

María Paula Rivas

Coordinadora de Marketing

Las decisiones de compra no siempre son racionales. De hecho, según estudios de Nielsen, más del 90% de las decisiones del consumidor están influenciadas por emociones. Ahí es donde entra el neuromarketing, una disciplina que combina ciencia, psicología y data para entender cómo reacciona el cerebro ante estímulos de marca.

Comencemos por, ¿Qué es el neuromarketing?

El neuromarketing busca identificar qué despierta atención, deseo o confianza en el consumidor, midiendo reacciones inconscientes ante colores, sonidos, mensajes o experiencias. Es decir, que el neuromarketing busca descubrir qué siente el cliente antes de decidir.

El video que vemos a continuación muestra un estudio de Neuromarketing realizado para un anuncio de McDonald’s, los puntos que ves en la pantalla muestran el área que estaban viendo las personas del estudio y qué sentimiento parecían mostrar. Esto ayuda a la empresa a entender cómo se siente su audiencia a ver el anuncio y validar si es un buen Ad para seguir y publicarlo o si mejor tomar otro camino y hacer uno nuevo. 

Este es solo un ejemplo de cómo nuestro cerebro reacción a estímulos, que en este caso son visuales y auditivos, pero la mejor estrategia siempre será ir más allá y llegar a todos los sentidos y evocar emociones. 

Ya que la data nos revela que las personas se recuerdan del 8% de lo que ven, pero del 35% de lo que huelen, o que el 45% de las personas realiza sus compras navideñas desde octubre porque la emoción de la decoración los incita a comprar. Así que, cambia tu estrategia y llega a más clientes por medio de diferentes sentidos o canales.

Emoción y data, decisiones inteligentes

El poder del neuromarketing no está solo en interpretar emociones, sino en cruzarlas con datos de comportamiento digital. Esto permite crear campañas más empáticas, mensajes más precisos y experiencias que realmente conectan.

En Datalab PL, combinamos esta mirada emocional con nuestras herramientas de análisis para convertir los sentimientos del consumidor obtenidos en diferentes plataformas en insights accionables que potencian los resultados.

Con Goo, es posible analizar cómo las marcas comunican, qué estrategias usan los competidores y cómo reacciona la audiencia ante distintos estímulos. Dos ejemplos claros de los productos son:

  • Ads: Que nos revela qué mensajes captan más la atención de los consumidores de un nicho. Esto te ayuda a generar estrategias que lleguen directo a lo que los consumidores requieren o buscan.

  • Plus: Nos entrega insights sobre audiencias e influencers que generan mayor conexión emocional, esta información es parte del informe de influencers ID, y con Influencer Audit incluso puedes saber qué tipo de contenido sirve más con el público de cada influencer.

El resultado: una mezcla perfecta entre ciencia neuronal y data, que impulsa estrategias digitales más efectivas y emocionalmente inteligentes.

El futuro del marketing no está solo en los números, sino en entender lo que esos números hacen sentir.
El neuromarketing, apoyado por plataformas como Goo, permite que las marcas dejen de hablar a las personas y comiencen a hablar con ellas.