La data como motor de
decisiones en Marketing

María Paula Rivas

María Paula Rivas

Coordinadora de Marketing

En un mundo donde los consumidores cambian más rápido que nunca, tomar decisiones basadas en intuición ya no es suficiente. Hoy, la data se ha convertido en el motor que impulsa estrategias de marketing más inteligentes, precisas y rentables.

Lo podemos ver como un indicador para las rutas que debemos tomar en cuando a decisiones y acciones para que nuestra marca destaque, genere impacto e innove en su nicho.

Comencemos con: ¿Por qué la data es importante en marketing?

Existen múltiples razones por las cuales la data es importante en marketing,  por qué deberías de aplicarlas en tus estrategias, estas con las tres principales:

  • Reduce la incertidumbre: Las marcas ya no tienen que adivinar qué funciona porque los datos revelan qué canales generan más interacción, cuáles creatividades logran más clics y qué mensajes conectan mejor con la audiencia. Esto lo podemos ver de forma práctica en las mismas plataformas de redes sociales como Meta Business Suite, o en plataformas como Metricool que te dejan combinar métricas de diferentes plataformas, con programación de contenido. Puedes incorporar Goo con un análisis creativo o Social Planner que te da un detalle exhaustivo de qué funciona en todas las redes para tu marca, desde colores, hasta tipo de contenido.

  • Optimiza presupuestos: Invertir en publicidad es más efectivo cuando se sabe exactamente qué segmentación y formatos ofrecen el mejor ROI. Los datos permiten redirigir esfuerzos hacia lo que realmente genera resultados. Plataformas como los Ads Manager te generan ahora recomendaciones que podrían beneficiar a tu campaña, o bien, puedes tener Guías Predictivas de Goo, que te generan la estrategia desde antes de la implementación para evitar reprocesos al momento de subir una campaña.

  • Conecta con el consumidor correcto: El análisis de datos ayuda a entender mejor los hábitos, preferencias y comportamientos de las audiencias, logrando campañas personalizadas que aumentan la relevancia y la conversión. Con un estudio de Análisis de Audiencias puedes conocer a tu Buyer Persona específico y generar todo el contenido adecuado a ese perfil, todo centralizado, para no estar buscando en cada plataforma quién te observa.

El valor del benchmark y la inteligencia competitiva

Para diseñar estrategias sólidas no basta con ver hacia adentro: también es importante entender qué hace la competencia y cómo se mueve el mercado. Aquí entra en juego el benchmarking digital, que ofrece una visión comparativa para detectar oportunidades, diferenciarse y anticipar tendencias.

Lo que antes conocíamos como monitoreo de medios, que era ver todos los canales de la competencia para entender qué estaban haciendo, ahora también se debe hacer en digital, monitorear qué hace la competencia en tu nicho te ayudará a generar mejores estrategias para ir siempre un paso adelante.

Con productos como AdHunter puedes recibir notificaciones a WhatsApp de los anuncios de tu competencia en tiempo real, por medio de nuestro Datalab Bot.

La data no es solo un recurso, es un motor de crecimiento en marketing. Y con herramientas como GOO, las marcas tienen la posibilidad de transformar información en ventaja competitiva, asegurando que cada decisión esté respaldada por evidencia y no por suposiciones.