Reputación y percepción digital: Lo que tu marca necesita entender

Luis Pedro López

Luis Pedro López

Account Manager

Ahora más que nunca, los espacios digitales son el primer lugar donde las personas forman una opinión sobre las marcas. Antes de comprar, contratar o recomendar, buscarán reseñas, comentarios y lo que comunican en sus propios canales. Por eso es tan importante trabajar en la reputación y percepción digital.

¿Qué es la reputación digital?

A nuestra forma de describirlo, es lo que otros dicen o piensan de ti o tu marca en internet. En esto se incluyen reseñas en Google, comentarios en redes sociales, publicaciones de clientes y hasta menciones en noticias.

Tu reputación digital no depende solo de tu publicidad, esta es la suma de todas las experiencias y opiniones que circulan sobre tu marca.

¿Y la percepción digital?

La percepción digital no solo es lo que dicen de ti, sino cómo interpretan lo que comunicas. Aunque tengas control de tu sitio web, redes y anuncios, la manera en que el público entiende tu comunicación depende de su experiencia con la marca.

Si la comunicación es confusa, o no responde a lo que prometen, la percepción se vuelve negativa.

 

Entonces… ¿Por qué deberías cuidarlas?

Actualmente, la decisión de compra suele comenzar con una búsqueda en Google o una visita a tus redes sociales. Una mala reseña o un comentario sin respuesta pueden alejar a los clientes potenciales inmediatamente.

Descuidar tu reputación y percepción digital puede traer problemas como:

  • Pérdida de confianza.
  • Menor cantidad clientes potenciales.
  • Dificultad para recuperarte de una crisis.
  • Ventaja para tus competidores.

En cambio, trabajar estos aspectos construye credibilidad, atrae más clientes y refuerza tu marca.

Dentro de nuestras recomendaciones, te presentamos estrategias sencillas para mejorar tu reputación digital

  1. Escucha a tu audiencia
    No se puede mejorar lo que no se conoce. Utilizar herramientas de social listening para saber qué dicen de ti puede ayudarte a responder qué piensan de tu marca, a comprender sus dudas y a entender los comentarios de forma ágil.
  2. Publica contenido claro y de valor
    Aportar valor puede ser lo más difícil en términos de una publicación. Pero esto se puede generar desde un blog hasta redes sociales, tu contenido debe ser de utilidad, claro y alineado a lo que prometes. Esto fortalece la percepción de profesionalismo y cercanía hacia tu marca.
  3. Optimiza tu presencia web y SEO
    Si alguien busca a tu marca, ¿qué encuentra primero? Un sitio bien diseñado y optimizado para buscadores transmite confianza. Además, ayuda a que los contenidos positivos tengan más visibilidad.
  4. Fomenta las reseñas positivas
    Pide a tus clientes satisfechos que compartan sus experiencias. Las recomendaciones auténticas son más valiosas que cualquier anuncio.

La reputación es trabajo en conjunto, tanto de tus redes, como la percepción en línea y los comentarios de boca en boca. Nosotros nos podemos encargar de cuidar y mantener tu reputación digital con productos como Alerta Reputacional o Manejo de Crisis. 

¿Te interesa comenzar a cuidar de tu marca? Escríbenos a info@datalabprensalibre.com despreocúpate y dejanos a nosotros las crisis y tu reputación.